En abril 2019, tuvimos el agrado de participar en el V Congreso de la Asociación de Centros de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (ACDMYPE) de El Salvador, que reúne a asesores y especialistas empresariales que apoyan a empresas establecidas en todos el país. Uno de los temas centrales de la agenda fue «Retos de la Transformación Digital de la MYPE en El Salvador», con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el entorno del sector empresarial en la era digital; el otro tema, el de «Factura Electrónica: oportunidades para la MYPE en El Salvador», y como resultado de este ejercicio de conversación con los asesores y especialistas declaramos que:
Es decir, la tecnología es la mitad del camino, la otra mitad (y la que le da sentido) somos las personas. Por supuesto, que el auge de la «transformación digital» nos ha impuesto a todas las empresas (incluso a las que somos del rubro de tecnologías) en una posición de acelerar el paso o quedarnos en mayor desventaja frente al mercado.
De acuerdo a datos de la Encuesta Dinámica de las Micro y Pequeñas Empresas (2017) de CONAMYPE. Véase página 104. Creo que esta es la respuesta a la pregunta de la presentación: ¿cuál es el reto de la transformación digital? y para ello nuestra respuesta es un paso a paso que se resume en: acelerar el conocimiento facilitar el acceso desarrollar la estrategia digital, y estimular la apropiación de tecnología en las MYPE (en función de su modelo de negocios) El paso a paso para la transformación digital de las MYPE en El Salvador, debe contener elementos comunes para cimentar las bases de la nueva era de empresas digitales en el país, pero también específicos de acuerdo al sector, tamaño y modelo de negocios de las empresas.
El paso a paso para la transformación digital de las MYPE en El Salvador, debe contener elementos comunes para cimentar las bases de la nueva era de empresas digitales en el país, pero también específicos de acuerdo al sector, tamaño y modelo de negocios de las empresas.
Clientes. Productos. Personas. Procesos y Estrategia. Uno de los estímulos más importantes para superar las barreras de la transformación digital en las MYPE salvadoreñas, es que a medida se construyen los modelos de negocios en las dimensiones de la gestión empresarial, el ADN-Digital sea parte de ello. Aquí, es importante destacar que el reto de la transformación digital, es más que redes sociales, marketing digital y whatsapp. Esas son herramientas, pero no el fin de la transformación digital.
Finalmente, nuestra conclusión es simple: necesitamos buenos jugadores (experimentados, conocedores y visionarios) en la toma de decisiones sobre los servicios especializados que requieren las empresas para acelerar su proceso de transformación digital, ya que, dicho sea de paso, lo queramos o no, nuestras empresas ya están en este proceso pero a paso lento.
Contamos con más de 15 años de experiencia en el rubro de tecnologías. Hemos vivido experiencias en el gobierno y en el sector privado diseñando, desarrollando e implementando experiencias tecnológicas y estrategias de desarrollo tecnológico para la competitividad en el sector privado, y esta experiencia junto a nuestro conocimiento multidisciplinario en tecnologías y negocios, nos respalda para ofrecer una forma ágil, efectiva y propicia para el entorno de las empresas para acelerar el proceso de transformación digital en las organizaciones.
Iris Palma, Directora de Innovación y Negocios | ipalma@nextservices.pro